Monday, October 5, 2009

Poema y refleccion

SÓLO LA MUERTE


HAY cementerios solos, tumbas llenas de huesos sin sonido,el corazón pasando un túneloscuro, oscuro, oscuro,como un naufragio hacia adentro nos morimos,como ahogarnos en el corazón,como irnos cayendo desde la piel al alma.
Hay cadáveres,hay pies de pegajosa losa fría,hay la muerte en los huesos,como un sonido puro,como un ladrido sin perro,saliendo de ciertas campanas, de ciertas tumbas,creciendo en la humedad como el llanto o la lluvia.
Yo veo, solo, a veces,ataúdes a velazarpar con difuntos pálidos, con mujeres de trenzas muertas,con panaderos blancos como ángeles,con niñas pensativas casadas con notarios,ataúdes subiendo el río vertical de los muertos,el río morado,hacia arriba, con las velas hinchadas por el sonido de la muerte,hinchadas por el sonido silencioso de la muerte.
A lo sonoro llega la muerte como un zapato sin pie, como un traje sin hombre,llega a golpear con un anillo sin piedra y sin dedo,llega a gritar sin boca, sin lengua, sin garganta.Sin embargo sus pasos suenany su vestido suena, callado, como un árbol.
Yo no sé, yo conozco poco, yo apenas veo,pero creo que su canto tiene color de violetas húmedas,de violetas acostumbradas a la tierraporque la cara de la muerte es verde,y la mirada de la muerte es verde,con la aguda humedad de una hoja de violetay su grave color de invierno exasperado.
Pero la muerte va también por el mundo vestida de escoba,lame el suelo buscando difuntos,la muerte está en la escoba,es la lengua de la muerte buscando muertos,es la aguja de la muerte buscando hilo.La muerte está en los catres:en los colchones lentos, en las frazadas negrasvive tendida, y de repente sopla:sopla un sonido oscuro que hincha sábanas,y hay camas navegando a un puertoen donde está esperando, vestida de almirante.


Refleccion:

El tema principal es muerte. El poema describe la muerte como un cadaver, cosas vacias, y una escoba. El poema es muy raro porque el solo habla sobre muerte y nada mas. El usa metaforas como "llega la muerte como un zapato sin pie, como un traje sin hombre," y personificacion como "la cara de la muerte es verde, y la mirada de la muerte es verde." Pable Neruda habla mucho sobre muerte y no me sorprende porque tiene un poema sobre su perro muerto. Yo pienso que el poema es muy interesante. Yo no he pensado de muerte como el lo hace. Yo pienso que la muerte es un hombre en una capa negra y no como una escoba o un traje sin hombre.

1 comment:

Señora E said...

Senorita,

Me encanta el poema que eligiste. Es facil ver que pasaste mucho tiempo en la busqueda de este poema - es unico, especial. Yu analisis, tambien, vale mucho - usas los terminos literarios como "la personificacion" para discutir este poema. Te felicito - muy bien hecho!

Srta Page

10/10